Ir al contenido principal

Características de los Vertebrados

- Mamíferos: Poseen glándulas mamarias productores de leche con las que alimentan a sus crías hasta que se hagan autodeficientes, son de sangre caliente, la mayoría son vivíparos y tienen un sistema nervioso muy desarrollado.

- Aves: son animales de sangre caliente cuyo cuerpo está recubierto de plumas y cuyos huesos livianos les permiten volar o mantenerse en el aire, poseen pico, las aves son ovíparas y normalmente usan un ritual de apareamiento para reproducirse y en ciertas fechas del año suelen migrar a otras regiones.

- Reptiles: son animales de sangre fría y piel escamosa, son ovíparos, son propios de climas cálidos y también tienen migraciones masivas y están muy relacionados con las aves y los anfibios.

- Anfibios: son vertebrados que atraviesan una metamorfosis, la primera parte de su vida la pasan en el agua y después en la tierra, son ovíparos, en la fase que viven en el agua a las larvas se las denomina renacuajos y respiran por branquias, posteriormente cambia a respiración pulmonar, tienen una piel permeable y pueden respirar a través de ella.

- Peces: vertebrados con branquias que su piel está recubierta de escamas.
se dividen en dos grupos, los que poseen esqueleto cartilaginoso y carecen de vejiga natatoria, cartilaginosos o condrictios, y los que poseen esqueleto óseo y vejiga natatoria, óseos u osteictios. No pueden controlar su temperatura corporal y poseen aletas.
Resultado de imagen de vertebradosResultado de imagen de vertebrados

Comentarios

Entradas populares de este blog

Uso de plantas hoy en día. Las plantas medicinales

El hombre desde el principio de los tiempos ha ido buscando soluciones para sus problemas y enfermedades y desde tiempos ancestrales se usan las plantas como solución para estos problemas. Una planta medicinal es aquella cuyas partes o extractos se utilizan como drogas o medicamentos para afecciones o enfermedades en los seres humanos o en los animales. Estas plantas se pueden preparar de varias maneras, como en infusiones, cociéndolas para consumirlas, convirtiéndolas en jabón, hacerlas jarabes o preparar ungüentos y aceites. Las más usadas hoy en día son, por ejemplo, el aloe vera, que ayuda a dormir, sanar heridas, combatir problemas estomacales. La mandarina y la naranja también son muy utilizadas, la mandarina descontamina al cuerpo humano del plomo y la naranja contiene gran cantidad de vitamina C. Para tratar problemas gastrointestinales se usa la manzanilla, si se padece de asma o bronquitis, el eucalipto es muy buena solución. Hay gran variedad de plantas con usos me...